Hoy le presentamos algunas recetas probadas de distintos tipos de sushi que puede preparar en casa. Aprenderá a preparar maki, nigiri, sashimi, temaki y mucho más. También conocerá los errores más comunes al preparar sushi y cómo evitarlos.
¿Qué tipos de sushi hay?
Sushi es el nombre general de los platos de arroz y pescado, que pueden tener diferentes formas e ingredientes. Aquí tienes los tipos de sushi más populares que puedes preparar en casa:
- Amapolas - son rollos de sushi que consisten en arroz y otros ingredientes, como pescado, verduras o queso, envueltos en una lámina de nori. El maki puede dividirse en varios subtipos según la forma y el tamaño del rollo, como hosomaki (rollos finos), futomaki (rollos gruesos), uramaki (rollos con arroz por fuera), temaki (rollos cónicos).
- Nigiri - son trozos de arroz moldeados a mano o con un molde especial, sobre los que se coloca una loncha de pescado crudo o ligeramente calentado. El nigiri también puede adornarse con ingredientes adicionales, como wasabi, jengibre, sésamo o mayonesa.
- Sashimi - son trozos de pescado o marisco crudo que se sirven sin arroz. El sashimi requiere la máxima calidad y frescura del pescado, ya que se consume frío y sin aditivos. El sashimi puede servirse en plato o sobre hojas de shiso o lechuga.
- Gunkan - son pequeñas tazas de arroz envueltas en nori, rellenas de una variedad de ingredientes como huevas, aguacate, atún o mejillones. El gunkan es una forma estupenda de aprovechar ingredientes demasiado pequeños o sueltos para ponerlos en nigiri o rollitos.
- Inari - son bolsitas de tofu fritas en salsa de soja dulce y rellenas de arroz de sushi. Inari es una opción de sushi vegana y barata que tiene un sabor dulce y salado y una textura suave.
¿Cómo hacer polos?
El maki es el tipo de sushi más conocido y apreciado del mundo. El maki puede hacerse con distintos ingredientes y en diferentes tamaños. Aquí tiene una receta básica de maki:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz para sushi
- 1/4 de taza de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 4 hojas de nori
- cualquier ingrediente para el relleno, por ejemplo, salmón, pepino, aguacate, queso
- salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cocer el arroz para sushi siguiendo las instrucciones del paquete. Pásalo a un bol grande y déjalo enfriar.
- En una olla pequeña, llevar a ebullición el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Retirar del fuego y mezclar con el arroz.
- Coloca la esterilla de bambú sobre una superficie plana y pon encima la hoja de nori con la cara seca hacia arriba.
- Extender una capa de arroz uniformemente sobre el nori, dejando unos 2 cm de borde libre en la parte superior. Utiliza las manos húmedas para evitar que el arroz se pegue.
- Disponer los ingredientes del relleno en el centro del arroz en forma de tira, sin excederse en la cantidad.
- Dobla el borde inferior de la esterilla y empieza a enrollar el rollo de abajo hacia arriba, presionando ligeramente. Envuelve el borde libre del nori y apriétalo al rollo.
- Pasar el rollo a una tabla y cortarlo en 6-8 trozos con un cuchillo afilado.
- Repite los pasos del 3 al 7 con las hojas de nori y los ingredientes restantes.
- Sirve el maki con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.
¿Cómo hacer nigiri?
El nigiri es un sushi sencillo y elegante que consiste en un trozo de arroz y una rodaja de pescado. El nigiri requiere pescado fresco y de alta calidad, que es el ingrediente principal de este plato. He aquí la receta básica del nigiri:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz para sushi
- 1/4 de taza de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 300 g de pescado crudo, por ejemplo salmón, atún, caballa
- wasabi
- salsa de soja y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cocer el arroz para sushi siguiendo las instrucciones del paquete. Pásalo a un bol grande y déjalo enfriar.
- En una olla pequeña, llevar a ebullición el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Retirar del fuego y mezclar con el arroz.
- Cortar el pescado en rodajas finas de unos 5 cm de largo y 2 cm de ancho. Con un cuchillo afilado, haz incisiones en la piel del pescado si está dura o escamosa.
- Aplique un poco de wasabi a cada rodaja de pescado.
- Formar trozos de arroz de unos 3 cm por 2 cm y de 1 cm de grosor con las manos húmedas.
- Colocar una rodaja de pescado sobre un trozo de arroz y presionar suavemente para combinar.
- Repite los pasos 4-6 con el resto de las rodajas de pescado y los trozos de arroz.
- Sirva los nigiri con salsa de soja y jengibre encurtido.
¿Cómo hacer sashimi?
El sashimi es el tipo más sencillo de sushi, que consiste en servir pescado o marisco crudo sin añadir arroz. El sashimi requiere la máxima calidad y frescura del pescado, ya que se come frío y sin aditivos. El sashimi puede servirse en plato o en hojas de shiso o lechuga. He aquí una receta básica de sashimi:
Ingredientes:
- 300 g de pescado o marisco crudo, por ejemplo salmón, atún, caballa, ostras, gambas
- salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cortar el pescado o el marisco en rodajas finas de unos 5 cm de largo y 2 cm de ancho. Con un cuchillo afilado, haz incisiones en la piel del pescado si está duro o escamoso.
- Disponer las rodajas en un plato o sobre hojas de shiso o lechuga de forma estéticamente agradable.
- Servir sashimi
En la parte anterior de este artículo, presentamos cómo hacer maki y nigiri, dos de los tipos de sushi más populares. En esta parte del artículo, le mostraremos cómo hacer gunkan, inari y temaki, otros tres tipos de sushi fáciles e interesantes de preparar en casa.
¿Cómo hacer gunkan?
Los gunkan son pequeñas tazas de arroz envueltas en nori, rellenas de una variedad de ingredientes como huevas, aguacate, atún o mejillones. El gunkan es una forma estupenda de aprovechar ingredientes demasiado pequeños o sueltos para ponerlos en nigiri o rollitos. He aquí una receta básica de gunkan:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz para sushi
- 1/4 de taza de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 hojas de nori
- cualquier ingrediente para el relleno, por ejemplo huevas, aguacate, atún, mejillones
- salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cocer el arroz para sushi siguiendo las instrucciones del paquete. Pásalo a un bol grande y déjalo enfriar.
- En una olla pequeña, llevar a ebullición el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Retirar del fuego y mezclar con el arroz.
- Cortar el nori en tiras de unos 3 cm de ancho y unos 10 cm de largo.
- Formar trozos de arroz de unos 3 cm por 2 cm y de 1 cm de grosor con las manos húmedas.
- Envuelve cada trozo de arroz con una tira de nori para formar una taza. Envuelve el extremo del nori y pégalo a la taza.
- Rellenar los vasos con los ingredientes del relleno.
- Repite los pasos 4-6 con el resto de los trozos de arroz y las tiras de nori.
- Servir el gunkan con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.
¿Cómo se hace un inari?
Los inari son bolsitas de tofu fritas en salsa de soja dulce y rellenas de arroz para sushi. El inari es una opción de sushi vegana y barata que tiene un sabor dulce y salado y una textura suave. He aquí una receta básica de inari:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz para sushi
- 1/4 de taza de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 10 bolsitas de tofu (aburaage)
- 1/2 taza de agua
- 1/4 de taza de salsa de soja
- 1/4 taza de azúcar
- salsa de soja y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cocer el arroz para sushi siguiendo las instrucciones del paquete. Pásalo a un bol grande y déjalo enfriar.
- En una olla pequeña, llevar a ebullición el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Retirar del fuego y mezclar con el arroz.
- En una olla grande, hierve agua y añade las bolsas de tofu. Hiérvelas durante unos 5 minutos, escúrrelas y déjalas enfriar.
- Presione suavemente las bolsas de tofu con una toalla de papel para eliminar el exceso de agua y aceite.
- Llevar a ebullición el agua, la salsa de soja y el azúcar en una olla pequeña. Añada las bolsitas de tofu y cuézalas a fuego lento durante unos 15 minutos, hasta que la salsa se haya reducido y absorbido por el tofu.
- Retirar las bolsas de tofu de la olla y dejar enfriar.
- Abre los bolsillos de tofu y rellénalos con arroz para sushi, sin llenarlos demasiado.
- Repite el paso 7 con el resto de las bolsas de tofu y el arroz.
- Sirva el inari con salsa de soja y jengibre encurtido.
¿Cómo hacer temaki?
Los temaki son rollos de sushi en forma de cono que consisten en arroz y otros ingredientes, como pescado, verduras o queso, envueltos en una lámina de nori. Los temaki son fáciles y divertidos de hacer, ya que todo el mundo puede elegir sus ingredientes favoritos y enrollar el rollo a su gusto. He aquí una receta básica de temaki:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz para sushi
- 1/4 de taza de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 4 hojas de nori
- cualquier ingrediente para el relleno, por ejemplo, salmón, pepino, aguacate, queso
- salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido para servir
Preparación:
- Cocer el arroz para sushi siguiendo las instrucciones del paquete. Pásalo a un bol grande y déjalo enfriar.
- En una olla pequeña, llevar a ebullición el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Retirar del fuego y mezclar con el arroz.
- Cortar los ingredientes del relleno en tiras finas o en dados.
- Coloque una hoja de nori en la palma de la mano y extienda sobre ella una capa de arroz que ocupe aproximadamente 1/4 de la hoja.
- Disponer los ingredientes del relleno en el centro del arroz en forma de tira, sin excederse en la cantidad.
- Enrolla la hoja de nori en forma de cono, empezando por la esquina inferior izquierda y terminando en la esquina superior derecha. Humedece el extremo del nori y pégalo al cono.
- Repite los pasos 4-6 con las hojas de nori y los ingredientes restantes.
- Sirva el temaki con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.
¿Cuáles son los errores más comunes al preparar sushi?
Hacer sushi en casa no es difícil, pero requiere cierta práctica y habilidad. Estos son algunos de los errores más comunes que puedes cometer al hacer sushi y cómo evitarlos:
- Utilizar un tipo de arroz inadecuado - El arroz para sushi debe ser de grano corto y pegajoso para que se forme bien y mantenga los ingredientes. No utilice arroz de grano largo o integral, ya que no son adecuados.
- Preparar demasiado arroz - El arroz para sushi debe estar fresco y caliente, ya que se endurece y seca cuando se enfría. No cocine más arroz del que necesite para un solo uso, ya que no es apto para guardarlo o calentarlo.
- Condimentar el arroz demasiado fuerte o demasiado débil: el arroz para sushi debe tener un delicado sabor agridulce que realce el sabor del pescado y de los demás ingredientes.
- El arroz para sushi debe tener un delicado sabor agridulce que realce el sabor del pescado y los demás ingredientes. Utilice vinagre de arroz, azúcar y sal en las proporciones adecuadas para sazonar el arroz. No añada demasiado vinagre, ya que puede estropear el sabor y la textura del arroz. Tampoco añadas demasiado poco, ya que el arroz puede quedar soso y poco apetitoso.
- Rellenar los rollos con demasiados ingredientes: los rollos de sushi deben ser compactos y uniformes para poder cortarlos y comerlos fácilmente. No llene los rollos con demasiados ingredientes, ya que podrían deshacerse o salirse del rollo. Utilice sólo tantos ingredientes como quepan en una tira en medio del arroz. Tampoco ponga demasiado arroz en el nori, ya que puede dificultar el enrollado y hacerlo demasiado grueso y pesado.
- Enrollar los rollos de sushi requiere cierta habilidad y práctica. No enrolle los rollos demasiado sueltos, ya que podrían deshacerse o deshacerse, ni demasiado apretados, ya que podrían aplastarse o dañarse. Utilice una esterilla de bambú para formar el rollo y presione ligeramente.
- Rollos cortados sin afilar: para cortar los rollos de sushi se necesita un cuchillo grande y afilado que garantice un corte limpio y uniforme. No utilice un cuchillo sin filo o pequeño, ya que podría rasgar o aplastar el rollo. Humedezca el cuchillo con agua antes de cada corte para evitar que el arroz se pegue a la hoja. Corte los rollos con un movimiento rápido y seguro, sin serrar ni presionar el rollo.
Si le gustan los sabores de la cocina asiática, no deje de consultar también nuestro receta de ramen. Le deseamos una comida deliciosa.