Silla mecedora
Una mecedora es un gran mueble y ofrece muchos beneficios. Por ejemplo, puede proporcionar relajación. De hecho, muchas personas pasan las tardes en una mecedora porque es tranquilizadora y relajante. Además, el ángulo inclinado de estos muebles también puede aportar ventajas ergonómicas. Por desgracia, elegir una mecedora no es una tarea fácil, ya que las hay de diferentes tipos. La mecedora tradicional tiene patas curvas que le permiten moverse hacia delante y hacia atrás. Más concretamente, este mueble tiene dos patas dobladas que se unen a la estructura inferior de la silla. Este diseño garantiza que la silla tenga un equilibrio perfecto mientras mantiene un movimiento de balanceo. La mecedora tradicional es el tipo de mecedora más barato. Además, también es duradera, ya que carece de piezas mecánicas que puedan romperse. El inconveniente es que este mueble es inflexible. Además, requiere mucho espacio para ser funcional.
Simbolismo de las mecedoras
Para muchos, una mecedora es un mueble cómodo que rinde homenaje a una época anterior. Si bien esto es cierto, tenían un propósito mayor en su época de esplendor. A medida que estas sillas se hacían más codiciadas en la América del siglo XIX, pronto se consideraron un símbolo de la clase media. Si alguien veía una mecedora en una casa o en una veranda, podía averiguar rápidamente la situación de la familia.
Tipos de mecedoras
Una mecedora de muelle es como una mecedora tradicional que se balancea hacia adelante y hacia atrás en movimiento. La diferencia es que utiliza muelles montados en lugar de patas curvas. Sin embargo, el mecanismo de esta silla es algo complicado y antiestético, por lo que los diseñadores prefieren ocultarlo en una caja. La caja se coloca en la base de la silla por motivos estéticos y para evitar contactos no deseados. Una mecedora de muelle tiene almohadillas y tapicería estándar, por lo que puede proporcionar comodidad. Además, también es más duradera y menos costosa que la versión tradicional.
Las mecedoras antiguas son de madera. A lo largo de las décadas, el tipo de madera utilizado ha variado. Por ejemplo, en el siglo XVIII eran comunes el roble y el arce. En 1800, las mecedoras eran de caoba.
La mecedora giratoria tiene un mecanismo de giro que le permite tener un segundo movimiento de balanceo. Este mecanismo hace que la silla se pliegue, pero también la hace más flexible y cómoda. Además, este mecanismo puede colocarse en una silla mecedora de deslizamiento o de muelle para aumentar su comodidad y funcionalidad. A pesar de ser un gran mueble, la mecedora giratoria es cara. Además, también es propenso a romperse debido a sus sofisticadas piezas mecánicas.
¿Qué es una mecedora de lactancia?
Se trata de un asiento que ha sido diseñado para ayudar a que el bebé tenga un sueño bueno y relajado. El movimiento de balanceo ayuda al bebé a calmarse por completo y a echar una siesta si lo necesita. La mayoría se fabrican con cojines de espuma, pero también se pueden encontrar sillas que utilizan tela para lograr una mayor comodidad.
Vale la pena recordarlo.
Hay muchos diseños entre los que puede elegir, dependiendo del tipo de características que desee. Algunos de los modelos más populares de mecedoras son los que están hechos de madera. Además de la madera, también hay sillas de mimbre. El mimbre es mucho más barato que la madera, pero también es muy fácil de limpiar y resistente a las manchas. Las mecedoras de mimbre eran las favoritas en la época victoriana porque se podían personalizar. Esta mecedora utiliza piezas de mimbre tejidas para crear una estructura resistente. El patrón de tejido puede modificarse para que tenga diferentes grosores o formas según las preferencias de la persona.
Resumen
Una mecedora suele tener patas que sostienen la estructura entre los balancines curvados y el asiento. Estas patas suelen tener un aspecto similar al de las patas de cualquier silla de madera básica, pero con un ensamblaje de espoleta en la parte inferior. Algunas mecedoras tienen soportes curvos o balaustradas decorativas que se convierten en balancines en la parte inferior de la silla. En algunas sillas, las patas del respaldo se extienden hasta la parte superior de la silla, formando también parte del respaldo de la misma. En este caso, la pata de la silla se mide desde el balancín hasta el asiento. La parte de la pata que se extiende más allá de ésta se denomina montante. Los raíles son las estructuras que mantienen unidas las mecedoras. Aunque a menudo son decorativos y se integran perfectamente en el diseño de la silla, los raíles son las piezas que mantienen unidos el asiento, el respaldo y las patas de la mecedora. La barra superior es el elemento más alto a lo largo de la parte superior del respaldo de la silla. Las barandillas laterales son los dos elementos principales que descienden desde la barandilla superior hasta el asiento. Entre las barandillas laterales, el respaldo de la silla puede tener husillos o un splat, que es una pieza de madera algo plana tallada en forma de jarrón. La tablilla puede curvarse para proporcionar comodidad a la espalda. La barandilla del asiento o delantal descansa debajo del propio conjunto y es donde las patas y el respaldo de la silla se unen al asiento.