La resina epoxi es un producto polimérico sintético. Una vez curado, se vuelve incombustible e insoluble. Los suelos epoxi son impermeables y resistentes a la humedad. Son resistentes a las condiciones climáticas y a la mayoría de los productos químicos. La resina epoxi es un componente importante de los suelos industriales de resina y desde hace algún tiempo se utiliza cada vez más en los hogares.
¿Qué es la resina epoxi?
Primero hay que responder a la pregunta de qué es la resina epoxi. Desde el punto de vista químico, es un material polimérico sintético con una estructura característica formada por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono. Las resinas epoxi no son un invento nuevo, ya que fueron patentadas en 1934 por el químico e inventor alemán Paul Schlack y el químico suizo Pierre Castan. Las resinas epoxi contienen componentes líquidos y endurecedores que, al mezclarse, reaccionan químicamente para formar plásticos con buenas propiedades físicas. Optaron por las propiedades versátiles de las resinas epoxi. Estas propiedades se manifiestan en el hecho de que, una vez endurecida la masa líquida, el producto polimérico final no es fusible y es insoluble. Las suspensiones epoxídicas pueden utilizarse para laminar, pegar e inundar, así como para impregnar una gran variedad de superficies, como madera, vidrio, metal y hormigón. Además de los polifenoles, compuestos de origen vegetal, la composición de las resinas epoxi incluye un endurecedor especial. También suelen añadirse a la mezcla colorantes, diluyentes (como ftalatos) y cargas (como polvo de cobre, tiza, arena y talco).
Propiedades de la resina epoxi
Las resinas epoxi se caracterizan por su alta resistencia a la abrasión, al rayado y al impacto. También se caracterizan por su resistencia a la compresión, a la tracción y por su elevada dureza. Las propiedades de las resinas epoxi también incluyen una resistencia superior a la media a la humedad, el calor, los aceites y las grasas y algunos otros productos químicos como las soluciones ácidas y salinas. Son menos intensos cuando se exponen al cloro, al metanol o a los hidrocarburos y cuando se exponen a la luz ultravioleta o UV. En este caso, la superficie del revestimiento epoxi puede volverse amarilla y formar una capa de polvo en la superficie.
Uso de resina epoxi
El epoxi tiene una gran variedad de aplicaciones, por lo que se utiliza fácilmente en muchas industrias. Es ideal para pegar, impermeabilizar y pavimentar. Se utiliza en centros sanitarios, almacenes, naves industriales, garajes y sótanos por su durabilidad, su revestimiento antideslizante y su superficie higiénica de fácil mantenimiento.
Es ideal para impregnar y decorar la madera y también funciona bien en las paredes. De este modo, están protegidos contra la humedad. Funciona bien como adhesivo de construcción para el metal para proteger las superficies expuestas a la corrosión severa y para el sellado.
Resina epoxi para madera
El epoxi puede utilizarse para crear moldes transparentes, protegiendo y dando un sutil brillo a diversas superficies. Se utiliza sobre todo en estilismo para proteger componentes de madera y en joyería para sujetar pequeñas piezas de joyería. Nuestra empresa ofrece resinas epoxi para madera que, entre otras cosas, rellenan las grietas naturales de la madera y se combinan con los colores y tintes adecuados para hacerlas casi imperceptibles.
Suelos de resina epoxi
Los suelos epoxídicos se utilizan principalmente en garajes, almacenes o naves industriales, pero desde hace algún tiempo se utiliza cada vez más como elemento decorativo original en los interiores de las viviendas. Los interesantes suelos de resina sintética se encuentran en salones, cocinas, baños, terrazas y balcones. Pueden ser transparentes o tintados, y se aplican directamente a los suelos de hormigón o madera y los protegen. La mayor ventaja de los suelos de resina es la creación de una superficie sin juntas que da al interior un aspecto elegante y lo amplía ópticamente. Son famosos no sólo por sus interesantes efectos decorativos, sino también por su gran durabilidad, dureza y resistencia a los daños mecánicos. Los suelos de resina soportan bien las cargas pesadas y son resistentes a los arañazos y la abrasión. Además, es fácil de limpiar e impermeable, por lo que también puede utilizarse en habitaciones con mucha humedad. Para los suelos se utilizan capas finas, gruesas o gruesas de resina epoxi de cuarzo.
Desventajas de la resina epoxi
La desventaja de la resina epoxi se debe principalmente a dos factores: el precio y la experiencia. Los productos más baratos pueden amarillear con la luz del sol y secarse peor, lo que puede provocar un fraguado incorrecto de la resina. También cabe mencionar que los productos baratos pueden tener un olor muy fuerte e incluso asfixiante. Otra desventaja a mencionar es la necesidad de experiencia, ya que cualquiera que haya trabajado con este material sabe cuántos factores muy importantes pueden afectar negativamente al resultado final de un proyecto. Porque, ¿qué puede salir mal? Es demasiada humedad, demasiado dióxido de carbono en el aire, un vertido incorrecto de la resina o incluso una fabricación incorrecta del molde. Los factores que afectan al resultado final son muchos y sólo la experiencia eliminará la mayoría de ellos.
Un comentario
Mein Bruder wollte sich einen Boden aus Acrylharz anschaffen. Para mí fue muy interesante comparar las ventajas. Vor allem hat mich interessiert, dass man Kunstharzböden auf vielen Oberflächen wie Beton und Holz auftragen kann.