¿Cómo se cuidan las begonias? - una guía para principiantes

colorida begonia elatior

Las begonias son plantas resistentes y coloridas que animan cualquier espacio. Estas inusuales plantas de interior prosperan en zonas de sombra y requieren una humedad constante. Un aporte ocasional de abono líquido para plantas cada mes, aproximadamente, también es beneficioso. El cuidado de las begonias no es difícil si se siguen algunos consejos básicos para prevenir las infecciones por hongos y la podredumbre de las raíces y mantener la begonia sana. Consulta nuestra guía sobre los mejores cuidados de las begonias para mantener tu begonia feliz y sana durante años.

Begonia: ¿qué tipo de flor es?

Las begonias son un género de plantas relacionadas con los lirios. Tienen grandes y coloridas flores que florecen en verano y otoño. Algunos tipos de begonias producen flores comestibles. Hay miles de tipos diferentes de begonias, y se las denomina comúnmente begonias tuberosas porque a menudo se cultivan en forma de tubérculo. Hay muchos tipos diferentes de begonias, que pueden dividirse en varias categorías diferentes por su forma de crecimiento. Hay tuberosas, trepadoras leñosas, enredaderas tuberosas y flores tuberosas. Las vides pueden cultivarse en el interior o en el exterior. Los tipos con flores tuberosas se cultivan principalmente como plantas de interior, pero algunas begonias tuberosas pueden cultivarse como flores comestibles.

Cuidados de las begonias

Hay dos factores principales que determinan si una begonia será una planta sana o no: lo bien que la cuides y lo bien que se cuidaron las semillas de begonia cuando crecían en la tierra. Así que si quieres que tu begonia esté sana, debes hacer estas cosas con cuidado. 

A la hora de cuidar las begonias, también es importante tener en cuenta el clima en el que crece la planta. Algunos tipos de begonias se adaptan mejor al cultivo al aire libre en lugares soleados, mientras que otras crecen mejor en zonas de sombra. Para las plantas que crecen en el interior, lo ideal es un lugar soleado con al menos seis horas de luz solar directa al día. 

Asegúrese de proporcionar a la begonia unas condiciones óptimas. Lo ideal es una luz baja e indirecta, una temperatura de entre 18 y 20 grados centígrados y una humedad de entre 70% y 80%.

Colocar la maceta de la begonia correctamente

A la hora de elegir una maceta para una begonia, hay que tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, la maceta debe proporcionar a la planta un flujo de aire suficiente. En segundo lugar, la maceta debe estar suficientemente húmeda y permitir que las raíces se extiendan. Si la maceta está demasiado seca, las raíces de la begonia morirán; si está demasiado húmeda, la begonia morirá. La mejor manera de garantizar la mezcla correcta de aire y agua en una maceta de begonia es trasplantarla con frecuencia. El trasplante consiste en sustituir parte de la tierra de la maceta por tierra fresca para que la begonia crezca en el nuevo nivel de tierra.

Trasplantar las begonias es más fácil de lo que cree y sólo debería llevarle una media hora. Antes de trasplantar las begonias, es conveniente vaciar la maceta antigua y limpiarla para que no queden restos de nutrientes u otros residuos.

Riegue su begonia regularmente

Para que las begonias prosperen, deben recibir suficiente agua. La falta de agua puede provocar la muerte de las raíces de la begonia, mientras que el exceso de agua hace que las begonias se pudran. Si la tierra para macetas de las begonias está demasiado seca, no podrán recibir suficiente agua. Si la tierra para macetas de begonias es demasiado húmeda, la begonia se ahogará en agua y morirá. Lo mejor es comprobar regularmente el nivel de tierra y de agua en la maceta de la begonia. Recuerda regar a fondo para que la tierra de la maceta esté uniformemente húmeda. También puedes utilizar una bandeja humidificadora para aumentar la humedad en tu casa.

Alimente su begonia cada pocos meses con un fertilizante líquido

Las plantas de interior necesitan cierta cantidad de nutrientes para crecer sanas y mantenerse fuertes. La mejor manera de asegurarse de que su begonia reciba estos nutrientes es alimentarla con un abono líquido para plantas cada pocos meses.

Existen varias marcas de abono líquido para plantas, y cada una de ellas contiene ingredientes diferentes. Lo mejor es elegir uno que sea adecuado para su tipo de begonia. La frecuencia de la alimentación de la begonia depende del tipo de abono líquido que utilice. Si utiliza un acondicionador líquido para plantas de interior, alimente su begonia cada tres o seis meses. Si utiliza un acondicionador de plantas líquido diseñado para uso en exteriores, alimente su begonia cada año. 

Para abonar las begonias, vierta el abono líquido en el depósito de agua. Esto evitará que el exceso de abono llegue a las hojas de la begonia. 

Cuide su begonia cuando esté seca

La mejor manera de comprobar si una begonia está seca es mirar las hojas. Si están arrugados y parecen secos, es muy probable que necesiten agua. Hay varias formas de ayudar a una begonia cuando está seca. La forma más fácil y eficaz de humedecer una begonia es utilizar una bandeja de humectación. Una bandeja de humidificación es un equipo sencillo diseñado para aumentar la humedad alrededor de la planta. La bandeja se llena de guijarros o bolas que contienen agua. Cuando coloques una begonia en la bandeja, recibirá agua continuamente.

Enfermedades fúngicas y remedios

Las enfermedades fúngicas y los remedios sólo son necesarios si observa un problema en su begonia. Esté atento a estos problemas y actúe inmediatamente si los detecta. Por ejemplo, si una begonia tiene hojas anormales o moribundas, lo más probable es que sea un signo de una infección bacteriana o fúngica. En estos casos, lo mejor es eliminar la hoja. Si observa alguno de estos problemas, aísle inmediatamente la begonia del resto de la planta, riéguela bien y añada unas gotas de abono líquido. Si no aparecen signos de infección en los días siguientes, puedes regar la begonia con normalidad, añadiendo un poco de alimento líquido para plantas cada cierto tiempo.

 

Más artículos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *